
Hoy, 2 de abril, es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Algunos fabricantes de aplicaciones, para celebrarlo, ofrecen descuentos que, en algunos casos, llegan a implicar que las aplicaciones son gratuitas. El año pasado ya publicamos una lista de aplicaciones con descuento o gratuitas, y este año hemos ido más allá y hemos contactado y animado a todos los fabricantes de los que tenemos datos a que rebajaran sus aplicaciones. Muchos ya lo tenían previsto, y otros se han sumado a la iniciativa. El resultado es un total de 68 aplicaciones rebajadas de precio o gratuitas. Sin duda, es una buena oportunidad que intentamos resumir con la tabla que reproducimos a continuación. Y, en cualquier caso, seguimos teniendo la lista completa de más de 500 aplicaciones para iPad/iPhone/iPod touch y de casi 100 aplicaciones para Android. La lista que incluimos aquí se refiere sólo a iPad/iPhone/iPod touch. En el caso de Android, el único fabricante que ofrece aplicaciones con un precio especial es Good Karma Applications, cuyas aplicaciones están disponibles tanto para iPad/iPhone como para Android. Aparte, algunos fabricantes aprovechan hoy o incluso todo el mes de abril para regalar unos pocos códigos promocionales de sus aplicaciones (caso, por ejemplo, de Picture AAC).
Cómo leer la lista
La lista se divide en categorías. Para cada una de ellas, hay una tabla de aplicaciones con las siguientes columnas:
- Logo de la aplicación.
- Datos de la versión para iPad: nombre de la aplicación (haciendo clic se accede a la página web de iTunes® correspondiente); otras aplicaciones que sean variantes de la primera; año de la última versión; y precios en dólares y euros.
- Datos de la versión para iPhone / iPod touch (los mismos). En caso de que una misma aplicación soporte también el iPad, esta celda y la anterior están combinadas. Si no se soporta iPad o iPhone, aparece una “x” roja (pero recuerde que las aplicaciones para iPhone se pueden ver más o menos bien en un iPad mediante el modo de visualización “2x”).
- Página web donde hay más información sobre la aplicación proporcionada por el fabricante o su distribuidor.
- Lista de idiomas soportados por la aplicación.
- Enlace al análisis de la aplicación, si es que existe (marcado con el logo “TEST”).
- Una descripción breve de la aplicación, que NO pretende ser un resumen bien estudiado de la misma sino tan sólo dar una pincelada sobre la funcionalidad.
- Un botón App Store sue bare la página web de iTunes y la página de iTunes Store de era aplicación.
Respecto a los enlaces de iTunes, son del estilo: http://itunes.apple.com/us/app/aacspeechbuddy/id398117401 Basta cambiar el trozo “/us/” por “/es/”, “/mx/”,… para acceder a la página de cualquier país soportado por iTunes (“/es/” para España, por ejemplo). Nota: Apple, el logo de Apple, e iTunes son marcas propiedad de Apple Inc., registradas en U.S. y otros países. iTunes es únicamente para obtener contenido legal y autorizado por su propietario. No robe música.
COMUNICACIÓN CON IMÁGENES / AAC
[table “101” not found /]SECUENCIAS DE IMÁGENES / PLANIFICACIONES / AAC
[table “102” not found /]EMOCIONES
[table “104” not found /]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[table “105” not found /]LENGUAJE ORAL Y ESCRITO
[table “106” not found /]TERAPIA LENGUAJE / PRONUNCIACIÓN / SLP
[table “107” not found /]TERAPIAS APRENDIZAJE / DTT / ABA
[table “108” not found /]TEMPORIZADORES Y GESTIÓN DE TURNOS
[table “111” not found /]REGISTRO Y ANÁLISIS DE DATOS
[table “112” not found /]OCIO Y APRENDIZAJE
[table “119” not found /]
-Francesc Sistach